Un autor importante dentro del Desarrollo Psicomotor es
Howard Gardner. Hemos querido investigar sobre su vida y su trabajo dentro del
Desarrollo Psicomotor. Aquí dejamos información sobre él, si queréis conocerle
un poco más.
Biografía
Howard Gardner (Pensilvania, Estados Unidos, 1943) se
doctoró en Psicología Social por la Universidad de Harvard en 1971. En la
actualidad es titular de la cátedra de Cognición y Educación John H. &
Elisabeth A. Hobbs de la Escuela Superior de Educación de la Universidad de
Harvard, donde también ejerce como profesor adjunto de Psicología.
Su campo
de investigación se ha dirigido al análisis de las capacidades cognitivas del
ser humano, donde ha
desarrollado su teoría de las inteligencias múltiples, que
supone un cambio significativo en el modelo educativo.
Método e ideario
Gardner
sostiene que no existe una inteligencia única, sino que cada individuo posee al
menos ocho habilidades cognoscitivas: inteligencia lingüística,
lógico-matemática, cinético-corporal, musical, espacial, naturalista,
interpersonal e intrapersonal.
Desde
1972, es codirector y presidente del comité gestor del Proyecto Zero, un
grupo de investigación de la Universidad de Harvard que estudia los procesos de aprendizaje de
niños y adultos.
El
Proyecto Zero, iniciado en 1967 por el filósofo Nelson Goodman con el propósito
de estudiar y mejorar el aprendizaje de las artes, ha ampliado su campo de
interés a lo largo de los años a otras disciplinas.
El
Proyecto ha abordado el diseño de evaluaciones basadas en el rendimiento, en la
educación para la comprensión, en el uso de las inteligencias múltiples para
lograr una pedagogía más personalizada y en la calidad de los esfuerzos
interdisciplinares en la educación.
Contribución más importante al
campo del Desarrollo Psicomotor
Una de sus
contribuciones más importantes es el modelo de una 'escuela inteligente',
basado en el aprendizaje como una consecuencia del acto de pensar y el
aprendizaje como comprensión
profunda que involucre el uso flexible y activo del conocimiento.
Vídeo Explicativo
Pagina web
personal
No hay comentarios:
Publicar un comentario